Nosotros
Somos un grupo de profesionales vinculados a la investigación arqueológica, interesados en la conservación y gestión cultural de nuestro patrimonio cultural inmueble. Con esta motivación iniciamos nuestras actividades hace más de quince años, comprometidos en contribuir con su difusión y preservación, para nosotros y las futuras generaciones.

Karen M.
Luján Neyra
Arqueóloga de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios en Gestión de Proyectos Sociales y experiencia en la gestión del patrimonio arqueológico limeño.
Es nuestra Coordinadora PLO, con más dieciocho años de experiencia en la investigación arqueológica a nivel nacional; cumpliendo funciones en campo, gabinete y digitalización arqueológica, así como de gestión cultural hacia la comunidad.
​
En los últimos años ha laborado en los complejos arqueológicos Mateo Salado,
El Paraíso (SMP) y Armatambo (Chorrillos).

Alberto L.
Tapia Méndez
Especialista en arqueología virtual, Cad, ArcGIS, cartografía y piloto de drone, con estudios de Arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es nuestro Coordinador PLO, con más de dieciocho años de experiencia en trabajo arqueológico de campo a nivel nacional; además del diseño planos y mapas digitales, así como mapas temáticos, topográficos, ortofotos y fotogrametría con drones.
​
En los últimos años ha laborado en los complejos arqueológicos El Paraíso (SMP) y Kotosh (Huánuco).

Alan L.
Ríos Ramírez
Arqueólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios en conservación de patrimonio inmueble y experiencia en la gestión del patrimonio arqueológico.
Es miembro fundador del PLO, con más dieciocho años de experiencia en arqueología en lo concerniente a dirección de proyectos de investigación, conservación y puesta en valor, así como en el saneamiento físico de sitios arqueológicos.
​
Actualmente se viene desempeñado como encargado de investigación, conservación y defensa de la Zona Arqueológica Caral Supe.