top of page
Construcción del siglo XVIII, formó parte de la Casa hacienda Pro, actualmente de uso comunal.

Capilla Pro, Ex-Hacienda Pro

Fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 1550/INC, el 28 de octubre del 2008.

Capilla Pro es una gran sala con muros de adobe y techo de madera, con contrafuertes a los costados y una planta característica de su época; en la entrada luce una de las campanas que -según la tradición- el Virrey Amat les obsequió a las hijas de la Familia Pro y Colmenares en 1763, así mismo muchas de las piezas muebles que aún conserva son de siglos pasados.

 

Este monumento histórico es actualmente conocido como Capilla Sagrados Corazones y se encuentra bajo la jurisdicción de la Parroquia San Diego (Diócesis de Carabayllo), a pesar de sus obvias características hasta el 2004 carecía de una declaración expresa como patrimonio cultural de la nación y durante Octubre del 2006 se encontró en inminente peligro de ser demolida por la Municipalidad de Los Olivos, a pedido de los pobladores de la Asoc. Viv. San Javier de Pro. La acción fue detenida e iniciamos las gestiones para su declaración.

Es una construcción del siglo XVIII que formó parte de la Casa Hacienda Pro; por lo que constituye un ejemplo de la arquitectura religiosa rural limeña de origen virreinal, que ha perdurado hasta nuestros días con reformas menores, conservando en general sus características tipológicas y arquitectónicas primigenias.

 

Con el transcurrir del tiempo estos terrenos han tenido diversos propietarios, empezando por la Familia Pro y Colmenares (1699), pasando por la Familia Larriva (1789), Antonio S. Almodóvar (1859) y Nicolás Rodrigo[1]

 

Durante la guerra con Chile la Hacienda Pro fue administrada por Don José Maria Eguren, padre del conocido poeta del mismo nombre, quien dejó algunas referencias de sus recorridos por estas tierras. Para el siglo XX estos terrenos pertenecían a Don Eulogio Fernandini Quintana, y posteriormente a Eulogio Fernandini Closet (su hijo) bajo personería jurídica de Firma Agrícola PRO S.A. (1947)[2]; quien señala que se trata de una casa de dos pisos con 15 habitaciones y con todos los servicios completos, una casa administración con dos ambientes, tres almacenes, un taller de mecánica, un cobertizo, un colegio con dos aulas, las rancherías y la capilla.

Provincia de Lima, Distrito de Los Olivos, Calle Los Nísperos s/n, Urb. Puerta Pro-Sub Parcela 10H del Fundo Pro.

En el año 2017 la Municipalidad de Los Olivos destruyó un muro lateral de la fachada principal, en el marco del proyecto Parque de Los Novios. Se observan problemas de humedad en las bases.

[1] TÁCUNAN B., Santiago “Los Olivos: Antigua tradición de un joven distrito”.

[2] Archivo General de la Nación. Sección Republicana. Expedientes Sucesorios

PLO-SA40 (Luján, Tapia y Ríos, 2005).

© 2021 por Cuida tu Huaca PLO. Todos los derechos reservados.

bottom of page