También conocida como Fortaleza de Pro, tiene una ocupación y uso constante desde el 200 a. C.
Cerro Pro, Zona Arqueológica
PLO-SA27: Al Sur de cerro Pro. Según las fotografías aéreas habían en esta área tres pequeños montículos. En la actualidad sólo es posible ver algunos bloques de barro, que pudieron haber conformado muros o rellenos, con incrustaciones de material arqueológico (cerámica, moluscos).
* Accesibilidad por Calle las Fresas y otras avenidas cercanas, Av. Betancourt. Otra referencia: Parque Nº 32 (AA.HH. Los Olivos de Pro).
** Corre peligro de desaparecer totalmente. Es necesario realizar estudio de evaluación. Les corresponde a las autoridades pertinentes determinar el grado de deterioro para su posterior diagnóstico.
PLO-SA28: Cima del cerro Pro. Se ubica en toda la parte superior del cerro Pro. La cresta Norte (5), no presenta arquitectura visible, en superficie hay algunos fragmentos de cerámica y cochas de moluscos. La cresta Sur (6), ubicada sobre es espolón, presenta varios recintos circulares pequeños de piedra, la superficie se encuentra removida y con presencia de conchas de moluscos y material vegetal. La cresta Sureste (4) presenta bastantes conchas de moluscos y material vegetal. En el lado Oeste de la parte alta del cerro existen dos elevaciones, como lomadas contiguas (3) con presencia de abundantes conchas de moluscos y material vegetal. La parte más alta del cerro está rodeada por un cerco de piedra (1) con muros que alcanzan los 2 metros de ancho, formando un recinto de planta ovalada con una esquina recta hacia el Suroeste. Dentro del recinto adosados al muro perimétrico se configuran una serie de recintos de pequeñas dimensiones. Un poco más abajo existe otro muro perimétrico (2), que es visible por tramos, no llega a cerrar completamente, hacia el Este el muro no es visible.
* Se accede por Av. Los Próceres de Huandoy y Av. Betancourt.
** Requiere de mayores investigaciones. Hasta donde tenemos entendido todo el cerro Pro tiene declaratoria de intangibilidad; en la falda Este y Sureste del cerro es posible ver los hitos y los letreros colocados por el INC.
PLO-SA29: Ladera Oeste de cerro Pro. Zona de entierro ampliamente afectada por la extensión del asentamiento y huaqueada a través del tiempo. Se encuentra una gran cantidad de material en superficie, también se observan bases de muros, es una constante encontrar basura sobre los sitios arqueológicos, este no es la excepción.
* Ingreso por Calle Las Acacias. Avenidas cercanas, Av. Betancourt.
** Se encuentra muy deteriorado, abunda la basura y algunas personas crían cerdos cerca al sitio arqueológico.
PLO-SA30: Cresta Noroeste del cerro Pro. En la mayor parte del área son visibles restos de conchas y algunos fragmentos de cerámica con características Lima (1); contiguo a esta zona existe una estructura cuadrangular cuyas bases son de piedra, y tiene un aprox. de 15 mts. de largo por 7 mts. de ancho (2).
* Ingreso por Calle 54 y 55 (Urb. La Floresta de Pro). Avenidas cercanas, Av. Los Próceres.
** Hay indicios de huaqueo reciente.
PLO-SA31: Quebrada Noreste, lado Norte de cerro Pro. Cementerio huaqueado, con presencia de muros de tapia sumamente deteriorados. Se encuentra delimitada por árboles de un parque. se ubica en la parte noreste del Cerro Pro, en una quebrada grande. En superficie se observan restos de cerámica, textiles, restos óseos, así también reminiscencias de muros de tapia, los textiles y la cerámica pertenecerían al período Intermedio Tardío (Ichma). Tiene una extensión aproximada de 50 x 40 m.
* Calle 54 (Urbanización la Floresta de Pro). Avenidas cercanas, Av. Los Próceres.
** Muy depredado, el huaqueo ha sido muy intenso en esta zona. En superficie se puede ver gran cantidad de textiles, algodón y cestería, que seguramente formaban parte de fardos funerarios. La totalidad de la superficie se encuentra llena de hoyos, algunos llegan ha se muy profundos y de diámetro comparable.
PLO-SA32: Lado Norte de cerro Pro. Se encuentra en la Mz. TT2 a espaldas del lote 25 y 26, de la Urb. La Floresta de Pro. Es un muro de tapia sin mayor asociación con otros materiales en superficie, el Lote 25 no se encuentra construido lo que hace posible con facilidad la observación del muro, tiene aproximadamente 3 m. de largo por 1 m. de ancho.
* Accesibilidad por Calle 54 (Urb. La Floresta de Pro).
** Esta muy deteriorado producto del avance de las construcciones de la Urbanización. En las fotografías aéreas se puede observar que formaba parte de un muro que se extendía por toda la ladera del cerro, desde el cementerio (PLO-SA31) con dirección Oeste.
Abandonado
Provincia de Lima, Distrito de Los Olivos, colindante al este con urbanizaciones Las Laderas y La Floresta de Pro y al oeste con el asentamiento humano Los Olivos de Pro. Valle bajo del río Chillón, margen izquierda.
Parque La Floresta y asentamiento humano Los Olivos de Pro.
Tello (1999); Villar (1982); Patterson (1963) en Bonavía (1966); Agurto (1984); Luján, Tapia y Ríos (2005).
PV46-121 (Bonavía, 1966); PLO-SA27, 28 y 29 (Luján, Tapia y Ríos, 2005).